Curso de valonia

Primer contacto Expresiones principales
Presentación

Con el curso "Primer contacto", podrá utilizar las palabras y frases importantes de un idioma en menos de 2 meses.

Este curso de 17 partes es gratuito.

Este curso tiene dos objetivos: darle la capacidad de comunicarse en situaciones muy sencillas y demostrarle que es capaz de aprender un nuevo idioma.

Hemos desarrollado un método extremadamente eficaz para facilitar la memorización de contenidos: el entrenamiento en bucle combinado con un algoritmo de memoria espaciada.

Si sigue nuestro plan, podrá adquirir las nociones básicas de cualquier idioma en sólo unas semanas.

Cada lección se divide en tres etapas:

  1. Exploración del contenido y práctica de la pronunciación.
  2. Escucha del contenido por tu cuenta para familiarizarte con él.
  3. Memorización activa mediante la realización de tests que le permitirán progresar a la vez que evalúa sus conocimientos.

En la sección "Ayuda" encontrará todos los detalles para aprovechar al máximo nuestro método.

Su opinión
Lista
Español Valonia
Buenos días Bondjou
Buenas noches Bone nut'
Buenas noches Bonut'
Adiós Å r'vèy
Hasta Luego Disqu'a pus tård
Hasta Luego (Disqu')a tot-rade
Awè
No Nèni
No Nonna
¡Por favor! S'i-v' plêt !
Gracias Mèrci
¡Muchas gracias! Mèrci bråmint dès côps !
Gracias por su ayuda Mèrci po vosse côp di spale !
De nada Ci n'èst rin d' çoula
De nada çoula n' våt nin lès ponnes
De acuerdo D'acwérd
¿Cuánto cuesta? Kibin çoula costêye-t-i ?
¡Discúlpeme! Pardon !
No comprendo Dji n' comprind nin
Entendí Dj'a compris
No sé Dji n' sé nin
Prohibido Disfindou
¿Dónde están los baños? Wice sont-i lès cabinèts, si-v' plêt ?
¡Feliz año nuevo! Bone annêye !
¡Feliz cumpleaños! Bonès-annêyes !
¡Felices fiestas! Djoyeûsès fièsses !
¡Felicidades! Proféciyat´ !
¡Felicidades! Complumints
Vocabulaire mémorisé
Aquí encontrarás todas las palabras que tu memoria parece tener almacenadas permanentemente. Sin embargo, solo permanecerán allí si los mantienes en contacto con ellos de forma regular, a través de conversaciones, lecturas, escuchando programas de radio o viendo películas, series o programas de televisión. También puede consultar esta lista de vez en cuando y probar aleatoriamente si recuerda las palabras que se le ofrecen. De lo contrario, puede eliminar las palabras que olvidó de esta lista.
Mejore su pronunciación

Descarga los sonidos e imprime las listas

Todo el vocabulario de este tema

¡Bondjoû! Bienvenido

Bienvenido a esta guía de conversación mejorada. Hemos adoptado un enfoque práctico para ayudarle a aprender rápidamente los conceptos básicos de un idioma. Le sugerimos que empiece por memorizar palabras y frases prácticas que pueda utilizar a diario en casa y que luego le resultarán útiles si desea integrarse en Valonia, . Practicar la pronunciación de vocabulario en voz alta, como los números, es un buen ejercicio que puede hacerse en cualquier momento del día. Así se acostumbrará a los sonidos de una lengua.

El valón: una lengua histórica propicia para la expresión del humor y la sabiduría popular

1. Historia y orígenes del valón

El valón es una lengua románica hablada principalmente en Valonia, la región francófona del sur de Bélgica. De origen latino, deriva del galorromance, al igual que el francés. A lo largo de los siglos, el valón ha sufrido diversas influencias, como las lenguas germánicas y celtas, así como los dialectos locales. La lengua valona se ha visto muy influida por la historia de Bélgica, cuya cultura es una sabrosa mezcla de tradiciones e influencias extranjeras. Así que, ¿preparado para embarcarte en un viaje lingüístico y humorístico por los vericuetos de la lengua valona?

2. Situación actual y características del valón

La lengua valona se caracteriza por una gran diversidad dialectal, con variaciones regionales a veces muy marcadas. Así que no se sorprenda si oye a los valones expresarse de forma diferente de una ciudad a otra, ¡es simplemente el encanto del valón en acción!

El valón también se distingue por su pronunciación particular y su vocabulario específico, que lo convierten en una lengua en sí misma. Es conocido por su acento cantarín y su sintaxis, que a veces puede resultar extraña a los francófonos. Sin embargo, la lengua valona ha conservado muchos aspectos del latín, lo que la hace familiar a los aficionados a las lenguas románicas. Así que no se asuste, ¡nunca es tarde para empezar a aprender valón y sus sutilezas!

3. Valón y humor: un dúo inseparable

El valón se asocia a menudo con el humor y la convivencia. En efecto, la lengua valona ha dado a luz a numerosos autores, cómicos y humoristas que han sacado partido de su lado cómico y pintoresco. De los espectáculos de café-teatro a los unipersonales, pasando por los cantautores y poetas, la lengua valona siempre ha sido un terreno fértil para la expresión del humor y la burla.

La lengua valona también se utiliza en muchas expresiones populares y proverbios, que reflejan la sabiduría y el humor de los habitantes de Valonia. Así pues, si quiere comprender y apreciar plenamente el humor valón, es hora de sumergirse en esta lengua polifacética. Al fin y al cabo, como dice el proverbio valón: "Cwèri, c'est d'jà comènçî!". (¡Creer es ya empezar!).

¿Por qué hablar valón hoy?

El valón no es una lengua de museo: ¡sus hablantes se encuentran entre Lieja y Estados Unidos!

El valón se habla principalmente en Luxemburgo (excepto en las provincias de Gaume y Arlon), Namur, Lieja, Brabante Valón, Charleroi, así como en el este de Hainaut. Además, este dialecto también se habla en Francia, sobre todo en las Ardenas.

Y, aunque pueda parecer sorprendente, la lengua oïl está, también, presente en Green Bay y Wisconsin, en Estados Unidos. Y lo está desde el siglo XIX.

¿Cómo se consigue una buena pronunciación?

Gracias al valón unificado, un sistema de escritura común entre las lenguas mencionadas, todas las palabras valonas se escriben de la misma manera. Luego, su pronunciación difiere de una región a otra.

¿Le parece complicado saber qué valón hablar? Sobre todo porque ¡hay 14 regiones que hablan valón! Pero debe saber que los 14 dialectos están mezclados y sólo se distinguen por la pronunciación.

El alfabeto valón

La lengua valona utiliza el mismo alfabeto que el francés.

Además, las letras también se pronuncian igual, excepto la "w" y la "y". La primera se llama wé en vez de "doble V". Y la segunda se llama yod. Además, el alfabeto valón tiene otra peculiaridad que es la redonda principal que sólo se utiliza encima de la letra "a" (å). Por ejemplo: Årdene.

Además, el acento circunflejo sobre las vocales representa la duración de la pronunciación de las palabras; y permite, por la misma ocasión, hacer la diferencia entre dos homónimos. Por ejemplo: messe (la masa) y mêsse (un maestro).

Alfabeto > valonia


Alfabeto : valonia


( 0 votos )

Sus comentarios son bienvenidos

Mostrar comentarios ( + )